por el IET* Leonardo Saphir – 04 jun 2025

*Innovador y Emprendedor Tecnológico

 

Estimados lectores de Un Ratito Más y en especial de esta columna:

 

El informe que acompaño es lo más completo que ha aparecido sobre el tema a la fecha. Por favor, véanlo y hagan su análisis.

 

Es largo: les va a insumir un par de horas de su tiempo. Pero ya sabemos que el tiempo es relativo. Y si hasta aquí han leído todas nuestras notas, significa que el derrotero de la columna los ha atrapado. Y entonces, más allá de que algunas afirmaciones o conjeturas no sean aún demostrables científicamente, el lapso para llegar al final de este video habrá parecido corto.

 

En lo personal, es la confirmación de lo que he querido demostrar en mis años de investigación: ¡que Dios existe!

 

25 06 04 LS La nada 1

https://youtu.be/Jz6mBKjsbvc?si=Ktf8M-KKTp500q--

 

 

por el IET* Leonardo Saphir – 03 abr 2025

*Innovador y Emprendedor Tecnológico

 

Panteísmo es el sistema filosófico propuesto por quienes creen que la totalidad del Universo tiene su origen en Dios, la Naturaleza o cualquier expresión análoga.

 

Al entrelazamiento panteico lo defino como la relación de valores, como el amor y la paz, con la imaginación. Está definición da sentido a la espiritualidad.

 

¿Cómo correlacionar los sueños, terreno fértil para la espiritualidad, con las pruebas científicas de la realidad?

 

Es el punto del medio que separa la línea del conocimiento. Que comienza, a su izquierda, en un hipotético –oo (menos infinito); y termina, a su derecha, en otro hipotético +oo (más infinito).

 

25 04 03 LS Entrelazamiento panteico y realidad científica 1

 

Ese punto medio divide, a la izquierda, el terreno de la partícula de Dios; y a la derecha, el bosón de Higgs y el universo científico hasta los confines del universo en expansión.

 

 

por el IET* Leonardo Saphir – 29 oct 2024

*Innovador y Emprendedor Tecnológico

 

Aclaraciones previas

Al iniciar está serie de notas ya cambiamos la dirección de nuestra  Línea de conocimiento.

 

Con Prospectiva íbamos hacia adelante; ahora, comenzamos a ir para atrás. Antes, la línea se extendía entre los números positivos; ahora,  enumeramos los negativos. Establecemos un punto cero que divide la línea del conocimiento. Esa división no es un punto de dicha línea, sino que es un espacio vacío.

En estas veinticinco entregas nos dedicaremos en exclusividad al Punto cero. De dicho punto vacío salen infinitas direcciones. Por ahora son cuatro: una temporal (t) y tres espaciales: ancho, alto y largo (e1, e2, e3). Comencemos está aventura.

 

La Creación

El universo es oscuro de toda oscuridad, reina en infinitas direcciones y está sin forma, desordenado y vacío. El espíritu obra dentro del gran  agujero supermasivo. El borde está definido y pertenece a él.

24 10 29 LS Retrospectiva espiritual 1

 

 

por el IET* Leonardo Saphir – 18 feb 2025

*Innovador y Emprendedor Tecnológico

 

En el análisis del Punto Cero mencioné que el borde del Horizonte de sucesos pertenece al mundo espiritual. También dije que su color es negro, su sonido es el silencio y el número de la línea del conocimiento es el cero.

 

Ahora bien, como es oscuro, no hay nada, es la preexistencia del Universo. También es estático, no tiene movimiento. Hoy, la especulación filosófica con los ojos de los seres humanos ensaya algunas explicaciones, aseveran que desde el punto ontológico es contrario a  la existencia. En cuanto a la especulación física, ya fue tratada por Higgs quién definió su propio campo, infinitamente pequeño. Más allá del cual no hay respuesta científica. Desde el punto de vista religioso solo aparece un concepto: Dios, al que incluso no se lo nombra como en la religión hebrea: D's.

 

Unas últimas preguntas: en todo el Universo, ¿hay vida inteligente? ¿tendrán respuesta respecto de la nada? Esperemos que el tiempo nos lo diga

.

24 12 18 LS El horizonte de sucesos 1

 

 

por el IET* Leonardo Saphir – 24 sep 2024

*Innovador y Emprendedor Tecnológico

 

Comienzo esta nueva etapa de Prospectiva con respuestas de la Inteligencia Artificial (AI):

 

La Nada

Definición: la nada se refiere a la ausencia total de ser o existencia. Es un concepto que implica la inexistencia absoluta de cualquier cosa.

Perspectiva Filosófica: filósofos como Heidegger han explorado la nada como un fenómeno que desafía la comprensión lógica y científica. Heidegger, por ejemplo, argumenta que la nada no es simplemente la ausencia de algo, sino que tiene una realidad propia que influye en nuestra existencia.

 

La Preexistencia

Definición: la preexistencia se refiere a la existencia de algo antes de un determinado evento o estado. En términos filosóficos y teológicos, a menudo se refiere a la existencia del alma antes del nacimiento físico.

 

En base a estas respuestas de Copilot, armaré aproximadamente veinticinco notas donde analizaré el momento anterior al inicio del “Hágase la luz y la luz se hizo”, como comienza la Biblia refiriéndose a la Creación, que en síntesis y en nuestras palabras, nos dice:

Y la existencia estaba sin forma, silenciosa y vacía y la oscuridad reinaba sobre la nada… Y la nada ignoraba la faz del abismo, incluso al Espíritu… Y comenzó a existir el Espíritu que transitaba la faz del abismo… Y al Espíritu desde entonces se lo denominó Dios.