Imprimir

por el IET Leonardo Saphir – 18 may 2023

 

Como ya dijimos en notas anteriores, y a partir de la última, comenzamos con esta serie dedicada a las chicas y chicos de la Generación Alpha. Para ello, me valdré de técnicas de Inteligencia Artificial, en especial ChatGPT. Escuché una interesante entrevista que Salvador D’Aquila le realizó a Alexander Ditzend, especialista en IA, en su programa Un Ratito Más; y también recurrí a mi colega periodista Daniel Martos, que ha utilizado el sistema para demostrar su funcionamiento en otro valioso artículo de su columna en este sitio, quién además me obsequió un ejemplo práctico que transcribo. Agradezco a ambos la deferencia por sus aportes.

Primero, comparto el texto original de mi solicitud a ChatGPT. Y luego, con la respuesta escrita y dibujada por el sistema. Las palabras finales están dirigidas a algunos otros colaboradores “indirectos”, a los que también debo agradecer.

 

Solicitud hecha a ChapGPT

"Escribe un cuento sobre Leonardo, un sabio élder que era contador, y también amigo del licenciado en relaciones públicas Daniel. Los dos extrañaban a Horacio, su amigo fallecido".

 

Texto producido por ChatGPT

“Había una vez un hombre llamado Leonardo, quien a pesar de su avanzada edad, era considerado un sabio entre su comunidad. Había pasado gran parte de su vida trabajando como contador, pero siempre se había mantenido al día en cuanto a los avances en tecnología y ciencia.

 23 05 18 LS Nanoctiva infantil 1

Un día, mientras se encontraba en la oficina de su amigo Daniel, un licenciado en relaciones públicas, compartieron recuerdos de su querido amigo Horacio, quien había fallecido recientemente. Los dos amigos extrañaban a Horacio y se sentían nostálgicos por los buenos tiempos que habían compartido juntos.

Leonardo, quien había sido un buen amigo de Horacio por muchos años, decidió que quería hacer algo especial en su honor. Después de pensar un rato, se le ocurrió una idea que combinaba su experiencia en contabilidad y su amor por la tecnología: crear una plataforma en línea que ayudara a las personas a administrar sus finanzas personales de manera más efectiva.

 

23 05 18 LS Nanoctiva infantil 2

Así que, Leonardo se puso a trabajar en su idea, y con la ayuda de Daniel, quien lo ayudó a diseñar la interfaz de usuario y a promocionar la plataforma, lograron lanzarla al mercado con gran éxito.

La plataforma no sólo ayudaba a las personas a administrar sus finanzas personales, sino que también educaba a los usuarios en cuanto a la importancia de la planificación financiera y el ahorro. En poco tiempo, la plataforma se hizo popular y Leonardo se convirtió en un referente en cuanto a la administración financiera se refiere.

 

23 05 18 LS Nanoctiva infantil 3

A pesar del éxito de la plataforma, Leonardo nunca olvidó a su amigo Horacio y siempre lo recordó como un gran amigo y un hombre sabio y compasivo. Su legado se mantuvo vivo a través de la plataforma que había creado, que ayudó a muchas personas a mejorar su vida financiera y a planificar para el futuro.

Y así, la historia de Leonardo, el sabio Elder que era contador y amigo de Daniel, y que juntos extrañaban a Horacio, se convirtió en una inspiración para muchos, demostrando que incluso en la vejez, podemos hacer grandes cosas y honrar a aquellos que hemos perdido”. 

 

Palabras Finales

¿Quiénes son los que tienen el Copyright? ¿YO, que redacté el texto original? ¿Daniel Martos, que lo tradujo? ¿O ChatGPT, que desarrolló el sistema? ¡No lo sé! Se trata de algo novedoso, no legislado a nivel nacional ni internacional, que no tiene un año desde que comenzó a divulgarse y que por ahora está en etapa de construcción. Por ahora.

 

(1)Nanoctiva: referente a los chicos. (De nano: chico, pequeño. Y ctiva: que hace referencia; por ejemplo: retrospectiva, prospectiva).