por Daniel Martos - 16 may 2019
Seguramente, caro lector, sos uno de ellos. Bah, de los nuestros. Yo también lo soy.
Somos usuarios del servicio de Mensajería instantánea más popular del momento: Whatsapp, el del ícono verde que combina gráficamente la llamada telefónica con la conversación analógica (cosas del diseño, ¿vió?).
Pues bien, si lo sos, no debés dejar pasar más de 30 segundos entre que lees hasta el final de esta oración, y corrés a tomar tu dispositivo, dirigirte a la tienda de tu sistema operativo, y le das al botón de “actualizar” junto a la app que compartimos.
Esta indicación no es parte de una cruzada por generar más personas obsesivas o la necesidad de que existan más nerds en el mundo; sino por el simple hecho de... salvaguardar tu vida digital. Porque, por si no te enteraste al estar entretenido leyendo las demás notas de este portal unratitomas, el pasado lunes 13 de mayo, WhatsApp reveló que una pequeña cantidad de cuentas fueron atacadas por "un actor cibernético avanzado". Parece ser que los hackers utilizaron la función de llamada de voz de WhatsApp para llamar al dispositivo que querían atacar. De todas formas, por más que quisieras haberlo evitado no hubieras podido, ya que el ataque incluso tenía lugar por más que no respondieras la llamada, ya que al iniciar la misma los atacantes tenían acceso al uso de la aplicación (tanto así, como el poder de borrar el registro de llamadas).
Si bien la firma no dejó en claro el número, la ubicación geográfica de las personas atacadas, así como tampoco los riesgos reales máximos que entrañaba este incidente, resulta prudente hablar de que sería una imprudencia ignorar esta amenaza, máxime en el contexto actual donde gran parte de nuestra vida es digital.
Entonces, haciendo caso a los consejos de la misma empresa proveedora, no quedará más remedio que actualizar la app. Como medidas adicionales, siempre se recomienda habilitar la autentificación de factor doble (como la que incorporan los bancos previos a las transacciones, y en el caso de whatsapp puede activarse en Configuración>Cuenta>Verificación de dos pasos); y hacer uso de las demás herramientas de configuración que hacen a la privacidad, y pueden editarse en Configuración>Cuenta>Privacidad, para ver todos los servicios a tu disposición.
Como bien dice el refrán: hombre (las mujeres siempre suelen serlo) precavido, vale por dos. Mejor tomar los recaudos necesarios, antes de enviar tu próximo “Whap”.