por Daniel Martos - 10 nov 2023

 

No suelo usar títulos en inglés, pero esta nota lo amerita: si bien está disponible desde hace tiempo en la mayoría de las plataformas, la “customización” (personalización) de las experiencias de su uso a veces no son tenidas en cuenta, y mucho menos utilizadas, especialmente en el grupo etario por encima de los 30 años.

 

Por eso, para facilitar la navegación e interacción con ellas, les propongo repasar algunos “tips” que pueden ser bastante prácticos para el día a día de nuestro consumo digital.

 

ChatGPT a tu medida

En un mundo digital personalizar tu experiencia es fundamental y ChatGPT no es la excepción. ¿Sabías que podés hacer que ChatGPT te llame por tu nombre o un apodo que prefieras? Las "Custom Settings" son la clave. Al ajustar estas configuraciones, podés darle un toque personal a tus interacciones. Por ejemplo, si preferís que te llame por tu nombre, podés personalizarlo: en mi caso configuré "Dani" y ChatGPT me responderá de manera más personalizada.

 

Pero no solo eso, también es posible parametrizar esta sección indicándole tu perfil personal/profesional: en mi caso, le indiqué qué actividades profesionales, sociales, religiosas y deportivas realizo o son de mi interés, y basa sus respuestas en ello. Por último, es posible pedirle un formato de respuestas preferido: que te responda como un amigo, como un superior, como una persona que te admira... y también adecuar la extensión de los párrafos con los que estará respondiendo.

 

23 11 10 DM Power to the user 1

 

Contenido a la carta en Instagram

Las redes sociales, en especial Instagram, a menudo se llenan de debates políticos acalorados. Pero no te preocupes, podés tomar las riendas de tu experiencia. ¿Cómo? Utilizá la opción "Restringir"; andá a la sección "Privacidad" y seleccioná "Contenido sensible". Esto te permitirá limitar la visualización de publicaciones políticas o controvertidas en tu feed y mantener un flujo de contenido más ameno, evitando confrontaciones innecesarias.

 

Pero además, es posible seleccionar a determinadas personas que, estando en tu lista de amigos, no querés encontrar con tanta frecuencia en tu feed. Solo bastará seleccionar “Silenciar” y podés limitar la visualización de sus publicaciones.

 

Gestionando las redes

Tanto LinkedIn como Facebook ofrecen una variedad de notificaciones y ajustarlas puede mejorar tu experiencia en estas plataformas. Personalizarlas es sencillo y útil.

 

Por ejemplo, en LinkedIn podés elegir recibir notificaciones de mensajes importantes y actualizaciones de empleo, yendo a “Ajustes” y luego a “Notificaciones”, aunque no te permite limitar las publicaciones que ves en tu feed. Mientras que en Facebook, podés limitar también las notificaciones de juegos y aplicaciones. Configurá estas opciones para mantenerte al tanto de lo que más te interesa.

 

Un poco de calma para tu Whatsapp

WhatsApp es una herramienta poderosa, pero los grupos pueden volverse abrumadores. Afortunadamente, podés mantener la paz en tus chats.

 

Cuando un grupo se vuelve demasiado molesto por la intensidad de sus mensajes, simplemente abrilo, toca el nombre del grupo en la parte superior y seleccioná "Silenciar notificaciones". Esto te ayudará a evitar las interrupciones constantes y te permitirá centrarte en las conversaciones más importantes.

 

Lamentablemente, esta acción no funciona aún para las “comunidades”, las cuales siguen enviando notificaciones en la forma habitual.